¿Porque un café? ¡Primero porque me encanta! y la idea de un café, como lugar, es un punto de encuentro que invita a la tertulia, a compartir, a exponer inquietudes, a expresar dudas y, por supuesto, a conversar y reir, a convertir los problemas en situaciones que nos ayuden a crecer y a decir abiertamente lo que pensamos, sin temor y siempre con una mirada positiva.
Lo de los padres y profesores, es evidente. La intención era crear un nexo de unión entre ambas partes, porque como ya sabeis, para mi es fundamental la comunicación entre docentes y familias para que los niños y niñas tengan una buena educación a todos los niveles. Siempre que hablo de educación o enseñanza me estoy refiriendo a todos los aspectos de la misma. Y como aquí se habla alto y claro, me atrevo a decir que, la educación emocional es, quizás, la más importante de todas. O al menos la que sienta las bases para una futura y productiva enseñanza. Es evidente que si un niño o adolescente tiene algún conflicto emocional que no puede gestionar por si mismo, dificilmente va a tener la capacidad de asimilar contenidos, por fáciles que estos resulten.
![]() |
Entre todos podemos lograr el cambio en la Educación |
Os puedo garantizar que en los 11 años de escolarización que lleva mi hijo a sus espaldas (¡que le digan a él lo que pesa la mochila!) jamás me he encontrado a un/a sol@ maestr@ que no quisiera lo mismo para él: éxito en el aprendizaje e incluso antes que todo eso, que fuese capaz de desarrollar sus capacidades y que disfrutase aprendiendo. Así que debemos trabajar unidos para lograr resultados.
Albert Einstein dijo: "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". De manera que debemos concienciarnos de la importancia de estar abiertos al cambio, a la Red-volución de la que hablaba en el post anterior y que ya se está poniendo en marcha gracias a muchos cyber-profes que creen en una escuela diferente.

No tenemos nada que perder y si mucho que ganar en lo que respecta a la educación de nuestr@s hij@s, que creo nos interesa a tod@s.
Lo que si es un hecho, es que la comunicación de los padres con los profesores es el pilar para que potenciar la enseñanza y solucionar cualquier obstáculo que se presente en la misma.
Y para ello, la web 2.0 es la herramienta perfecta que tenemos a nuestra disposición y que nos permite crear ese vínculo necesario, que va a redundar siempre en beneficio de la educación de nuestr@s hij@s, desde las matemáticas, la historia o los idiomas, a la inteligencia emocional, imprescindible para lograr el éxito en cualquier materia.
Hagamos, entre tod@s, que sea posible.....