Igual que yo me preocupo por él, por saber con quien se codea en el Tuenti, el Messenger, los foros, las contraseñas que utiliza, las páginas que consulta, etc., él también vela por mis intereses.
Aquel día, al asomarse a la pantallita, me vió felizmente tuiteando. Como no era la primera vez que me sorprendía procrastinando (deporte nacional de máximo interés) en mi red social favorita, me hizo la pregunta del millón (glup!):
Aquel día, al asomarse a la pantallita, me vió felizmente tuiteando. Como no era la primera vez que me sorprendía procrastinando (deporte nacional de máximo interés) en mi red social favorita, me hizo la pregunta del millón (glup!):
"Mamá, ¿que haceis en Twitter? ¿Y de qué hablas con las personas que están ahí?"
Tuve que poner en marcha mi imaginación a la velocidad de la luz y, creedme, más bien soy de alas cortas a la hora de improvisar. ¿Como se le explica a tu hijo que es Twitter, que hacemos ahí, de que hablamos y con quien?? Y que además entienda la verdadera esencia de lo que le quería transmitir. Porque como tenemos una buena relación, siempre nos contamos nuestras aventurillas. Y como esto forma parte de mi vida, me hacía ilusión que lo supiera. Creo que alguien o algo me iluminó y, de repente, ¡clin! se me encendió la bombillita.
Lo conduje hasta los ultimos posts que había escrito, aunque mi intención no era que leyera estas entradas. Ni lo hubiese hecho, porque en casa ¡me tienen miedo! y se echan a temblar cada vez que les digo: "He escrito una cosilla". Ellos me contestan sin rodeos: "¡Si si, una cosilla! Ya me conocen....
Pues bien, adivinad!.....lo que le enseñé a mi hijo fueron vuestros comentarios. Empezó a leerlos uno por uno, y cuando terminó, su primerá reacción fue quedarse boquiabierto. Creo que no se esperaba todo lo que leyó, y que todas aquellas personas, que para él eran desconocidas, le dijesen esas palabras tan bonitas a su madre.
Después del "impacto" inicial, se sinceró y me dijo: "Son muy buenas personas y se nota que quieren ayudar. ¡Además te reciben con los brazos abiertos! Todo lo contrario al foro del juego X, donde siempre tratan de fastidiarte".
Creo que no hace falta decir que ya no hubo más preguntas. Se quedó la mar de tranquilo, porque vuestras palabras le hicieron entender a la perfección que hacemos en Twitter, como son las personas con las que su madre habla, y que temas tratamos principalmente.
Lo de la procrastinación lo omití por razones obvias. Está en plena adolescencia y a esa edad solo les faltaba descubrir ese arte.
Pero lo más importante es que, definitivamente, captó la esencia de Twitter, que era mi pretensión. ¡¡Si!! Lo habeis conseguido!!
Lo de la procrastinación lo omití por razones obvias. Está en plena adolescencia y a esa edad solo les faltaba descubrir ese arte.
Pero lo más importante es que, definitivamente, captó la esencia de Twitter, que era mi pretensión. ¡¡Si!! Lo habeis conseguido!!

No solo habeis conquistado mi corazoncito, también el de mi hijo. ♥♥
Ahora voy a ver si me lo traigo a Twitter, porque desde que leí el último post de @Juancarikt (Nativos, y sin embargo, ¿competentes digitales?) se me encendió otra bombillita. Ya os cuento como van las negociaciones...